Hoy os voy a hablar de un libro que me he leído y que a pesar de ser un libro de estrategias de combate y de guerra, como su propio nombre indica, es habitualmente usado para situaciones en las cuales uno entra en conflicto con otra/as persona/as, para saber como reaccionará el oponente.
El arte de la guerra se considera que fue escrito en el último tercio del siglo IV a.C., su primera aparición en Europa fue en París en 1772.
Por muchos años y siglos que hayan pasado y que pasarán este libro que en su momento inspiró a grandes guerreros y estrategas en el arte de la guerra, así como a grandes hombres de negocios donde se pueda dar algún tipo de conflicto, seguirá siendo una fuente de sabiduría para conquistar al enemigo ya sea en el campo de batalla real como en la "guerra de la vida".
En el encontramos la actitud y preparativos previos a la guerra, como enfrentarse al enemigo sin en cara a cara, las disposiciones de los guerreros, como usar los espías, los puntos débiles y fuertes del enemigo y como acabar con ellos.
Es un libro realmente interesante en el que podemos aprender muchas lecciones que nos ayudarán a saber mas del arte de una guerra que cada uno puede considerar que sea el trabajo, o cualquier otra situación de la vida.
"Vencer sin llegar a la batalla".
No hay comentarios:
Publicar un comentario